Prev Up Next
Go backward to Marco Global
Go up to RESUMEN
Go forward to Marco Institucional

Descripción del Subsector

La reciente creación del Mercosur abre un nuevo desafío para los países que lo integran: la necesidad de un desarrollo de tecnología propia, especialmente tecnología de punta. El mismo sólo será posible si existen inversiones significativas en el sector de Ciencia y Tecnología de forma de permitir el adecuado funcionamiento y crecimiento de los grupos de investigación que actúan en la región como así también el surgimiento de nuevos grupos. Por otro lado, el desarrollo racional del sector, exige cada vez mas la interacción entre grupos de investigación a través de proyectos interdisciplinarios, con vistas a la optimización de los recursos y una mayor eficiencia en los procesos de generación y utilización del conocimiento, exigiendo así una reorientación en las políticas de las instituciones de investigación y de las entidades de fomento de la Ciencia y Tecnología.

Una solución que ha dado resultados satisfactorios a escala mundial es la formación y el apoyo a grupos de investigación consolidados, que con aporte moderado de recursos, pueden multiplicar la producción, permitir el aumento de la eficiencia, posibilitar el trabajo conjunto de diferentes grupos y estimular la transferencia de resultados de la investigación a aplicaciones concretas de la ingeniería.

Paralelamente, se ven satisfechas ciertas necesidades urgentes exigidas por el acelerado avance tecnológico como son el reciclaje de profesionales, acceso a corto plazo a nuevos desarrollos y la consecuente capacitación para enfrentar competitivamente proyectos en tecnologías de punta.

Dentro de este contexto, una de las áreas que ha provocado una verdadera explosión científica en las 2 últimas décadas es la relacionada con los métodos numéricos especialmente adaptados al desarrollo actual de las computadoras. Esta rama de la ciencia llamada inicialmente Métodos Computacionales en Ingeniería, es reconocida hoy con el nombre de Mecánica Computacional y tiene todos los ingredientes necesarios para su utilización en un centro de investigación donde se mezclen investigación básica, aplicada, multidisciplinariedad, transferencia de tecnología y formación de recursos humanos.


Prev Up Next