
Go backward to Equipos
Go up to RECURSOS
Go forward to Instalaciones y servicios
Software
En el CIMEC se cuenta con software especializado, de desarrollo propio
y comerciales, entre los cuales puede citarse:
SAMCEF "Sistema de análisis de medios continuos por
elementos finitos". Paquete general de elementos finitos desarrollado
por la Univ. de Lieja (Bélgica) y comercializado por SAMTECH
S.A. Contiene módulos de: análisis lineal y no-lineal estático,
dinámico y térmico; análisis de campos (eléctrico, etc.); optimización
de forma y dimensiones; post-procesamiento. Como así también módulos
específicos para materiales tales como materiales compuestos o
viscoplásticos.
OOFELIE. "Object-Oriented Finite Element Led by
Interactive Execution". Es un nuevo programa de elementos finitos
escrito en C++. El programa está construído alrededor de un intérprete
que permite al usuario definir interactivamente tanto los datos como
los algoritmos. El programa admite la elección de uno entre varios
resolvedores lineales con detección de modos rígidos. Análisis lineal
y no-lineal. Análisis de vibraciones lineales. Análisis
transiente. Métodos de condensación y de superelementos. OOFELIE es un
proyecto conjunto entre la Univ. de Lieja y el CIMEC.
TANGO. Programa general de Mecánica de Fluidos
Computacional. Cálculo Compresible e Incompresible, 2D/3D,
viscoso/invíscido. Condiciones periódicas de rotación y traslación
para turbomaquinaria. TANGO ha sido desarrollado en el CIMEC.
PHANTOM. Simulación de flujo viscoso
incompresible. Desarrollado en el CIMNE (Barcelona).
GiD. Interfase gráfica de usuario que permite la
definición, preparación y visualización de datos relacionados a una
simulación numérica. Esto incluye la definición de la geometría,
materiales, condiciones de contorno, parámetros. GiD puede también
generar una malla de elementos finitos y la información necesaria para
una simulación numérica en la forma correcta. GiD puede ser
configurado por los usuarios de manera que los datos requeridos por
sus propios modulos de resolución sean generados; esots modulos de
resolución pueden ser incluidos dentro del sistema GiD. GiD ha sido
desarrollado en el CIMNE (Barcelona).
