Prev Up
Go backward to Convenios de Cooperación
Go up to Antecedentes del Grupo

Actividades de transferencia

El GTM ha realizado numerosos trabajos de investigación y desarrollo que han sido transferidos a industrias, así como tareas de asesoramiento técnico.

Se han establecido varios convenios de cooperación entre los que podemos citar:

Comisión Nacional de Energía Atómica para "Verificación de la Seguridad de recipientes de almacenamiento y transporte de material radiactivo", firmado el 23/12/82 entre CNEA y CONICET-U.N.L..
Dirección de Desarrollo Aeronáutico (DDA), de la Fuerza Aérea Argentina, para "Asistencia Técnica del INTEC a la DDA para el desarrollo y aplicación de métodos de cálculo necesario para la concreción de desarrollos en el ámbito de la DDA, firmado el 26/12/85 entre la DDA y CONICET-U.N.L.
Comisión Nacional de Energía Atómica, para "Investigaciones Tecnológicas en el tema protección radiológica y seguridad nuclear en relación con diseño, construcción y operación de centrales nucleares", firmado el 23/12/82 entre CNEA y CONICET-U.N.L
"Análisis por medios numéricos de problemas relacionados con la industria metalúrgica" entre el CONICET, La Universidad Nacional del Litoral y FUDETEC (Subsidiaria de SIDERCA)

Además se han realizado tareas de asistencia técnica a varias empresas.

CNEA: "Análisis del transitorio de presión en un tubo de ensayo de combustibles nucleares" en 1983.
CNEA: "Análisis de distribución de tensiones provocadas por la diferencia de temperatura en un caño del circuito moderador de Atucha I", en 1983.
CNEA: "Estudio del comportamiento térmico de barras de combustible nuclear en condiciones de accidente" en 1982.
CNEA: "Análisis de recipientes para el transporte de material radioactivo" en 1993.
Instituto de Investigaciones Aeronáuticas y Espaciales, de la Fuerza Aérea Argentina, para la "Instalación y Mantenimiento del Sistema SAMCEF", en 1983 y años sucesivos.
ENACE: "Cálculo de cargas críticas en las boquillas de la esfera de contención C.N.AA. II" en 1981.
ENACE: "Determinación de esfuerzos que solicitan a un recipiente de presión debido a rotura en la tubería de descarga" en 1984.
ENACE: "Análisis no lineal, hasta la rotura, de la esfera de contención de un reactor nuclear, bajo presión interna", en 1984
Tecnoplas S.R.L: "Diseño y cálculo de recipientes de presión construidos con materiales compuestos", en 1984.
Instituto Nacional de Prevención Sísmica, de San Juan: "Cálculo dinámico de una losa de carga" en 1983.
Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. (IMPSA): "Verificación estructural del puente grúa de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum bajo solicitaciones sísmicas", en 1985.
Dirección Provincial de Hidráulica de la Provincia de Córdoba: "Análisis numérico del flujo sobre los vertederos de una represa", en 1987.
FUDETEC (Siderca): "Modelización numérica del flujo en recipientes de colada continua" en 1992.
Soler y Palau: "Modelización del flujo de aire alrededor de paletas de ventiladores" (1993)
Bazant S.A., "Análisis de la resistencia al avance de embarcaciones" (1995).
Delfabro SAICF, "Análisis de tensiones en amortiguadores de suspensión tipo McPherson" (1996).
Semapi SA, "Software para análisis de señal en mantenimiento de máquinas rotativas" (1997).

Prev Up